Sitges presenta la Fiesta Mayor del 2025
La Fiesta Mayor de Sitges ha presentado su programa este jueves en la Torreta (Baluard Vidal Quadras), donde se han dado a conocer los principales protagonistas de este año y los recorridos de las procesiones. El núcleo central de los actos de Sant Bartomeu y Santa Tecla permanece inalterable, pero la fiesta incorpora novedades para enriquecerla, como la creación del espacio La Plaça, en los alrededores del Miramar Centre Cultural. Este espacio será uno de los epicentros creados para la edición 2025 de la Fiesta Mayor, con el objetivo de convertirse en un punto de encuentro, actividades populares, debates, espectáculos, conciertos y talleres vinculados a la villa y a nuestra Fiesta. Con esta iniciativa se pretende recuperar las calles para que todos podamos vivir la Fiesta de manera activa de principio a fin, del 19 al 26 de agosto. Allí se podrán disfrutar espectáculos y actividades para todos los públicos.
El acto de este jueves por la tarde también ha servido para conocer los nombres y ubicaciones que marcarán los días más tradicionales de la Fiesta Mayor de Sant Bartomeu y Santa Tecla: el pendonista de Sant Bartomeu será Joan Pros Borràs y la de Santa Tecla será Vinyet Caballé Artigas. La formación musical Retrio será la encargada del pregón y Alba López Varas ha escrito el Poema a la Bandera. Tal como ya se había anunciado, Carlos Izquierdo Capo ha creado la imagen de la fiesta y los carteles, donde la sonoridad que genera la fiesta ha sido la inspiración principal.
Una fiesta más inclusiva: de los tramos tranquilos a las atracciones
Sant Bartomeu y Santa Tecla también incorporan espacios denominados Tramos tranquilos (no tramos en silencio), pensados para personas con diversidad sensorial, para que también puedan disfrutar de la fiesta con comodidad. En estos tramos, las carretillas no harán estallidos y el volumen de los grupos de timbales y música se reducirá. Tanto para Sant Bartomeu como para Santa Tecla, el tramo tranquilo será el mismo, ya que coincide con un segmento de las procesiones de ambos días: es un tramo de 120 metros que comprende la mitad de la calle Sant Bartomeu, Sant Gaudenci y un pequeño tramo de la calle Sant Francesc, por donde pasan ambas procesiones.
Unos soportes identificarán este tramo, también habrá pictogramas para las personas usuarias y se distribuirá un folleto con el orden de los bailes. Además, en la web sitgesfestamajor.cat se publicarán materiales pedagógicos para complementar la experiencia de quienes asistan al Tramo tranquilo.La ubicación de estos tramos en dichas calles tiene vocación de permanencia en los próximos años.
En esta línea para que todo el mundo pueda disfrutar al máximo de la Fiesta Mayor, se amplían también las franjas horarias de las atracciones de la Feria pensadas para personas con diversidad sensorial. Así, la Feria de Fiesta Mayor (instalada en el Parc de Can Robert del 2 al 24 de agosto) funcionará sin música ni luces los días 6, 7, 13, 14, 20 y 21 de agosto, de 18 h a 20 h. Además, las atracciones tendrán un descuento del 50% los días 6, 13 y 20 de agosto durante todo el día.
Por último, los usuarios de la Fundació Ave Maria estrenan un espacio propio en 2025, ya que el jueves 21 de agosto a las 18 h en La Plaça se ha programado el Ball de Gitanes con diversidad, con la colaboración de la Agrupació de Balls Populars.
Campaña 0,0 contra las violencias machistas en las fiestas de Sitges
La Concejalía de Derechos Civiles del Ayuntamiento inicia la campaña Violencias 0,0, que pretende revertir el concepto del abuso del alcohol en entornos festivos y recuperar ideas ya integradas en el imaginario colectivo, como las bebidas 0,0 y la Tolerancia 0 a las agresiones machistas y LGTBIfóbicas, de modo que la bebida oficial de la fiesta es la que contiene Violencias 0,0 con ingredientes 100% Respeto y 0% agresiones.
La Fiesta Mayor de Sitges, que fue declarada Fiesta Patrimonial de Interés Nacional por la Generalitat de Catalunya en 2016, celebra este año varias efemérides. Tanto el Grup d’Estudis como la Colla Jove del Ball de Bastons celebran 50 años en 2025. Para Santa Tecla, serán los gegants quienes se encargarán del ofertorio, con motivo del 50 aniversario de la creación de la pareja de gigantes nuevos de la Vila.
Compartir
Temas relacionados
-
- Agosto 2025
-