Turismo Sitges

Fiesta Mayor de Sant Bartomeu

Fiesta Patrimonial de Interés Nacional

La Fiesta Mayor es la fiesta grande de Sitges. Y con grande, queremos decir muy grande. Con motivo de la celebración de Sant Bartomeu, patrón de la ciudad, el 24 de agosto, durante los días 23 y 24 se exhiben en las calles gigantes, diablos y el resto de danzas populares. Son 36 horas intensas que empiezan con la Entrada de grallers el día 23 a mediodía. Ya de noche, a las once, tienen lugar los espectaculares y tradicionales fuegos artificiales en la playa de la Fragata.

 

Actos previos a Sant Bartomeu 

  

Sábado 2 de agosto

Quinto de Fiesta Mayor
17 h, Jardines de El Retiro
Con un montón de premios y sorpresas.
Organiza: Colla Vella y Colla Jove de Diables de Sitges.

 

Feria de Fiesta Mayor
Del 2 al 24 de agosto, Parc de Can Robert
Descuento del 50 % en todas las atracciones los días 6, 13 y 20 de agosto (todo el día). Durante los días 6, 7, 13, 14, 20 y 21 de agosto, el tramo de 18 h a 20 h será sin música ni luces, pensado para personas con diversidad sensorial.

 

Jueves 7 de agosto

La Fiesta Mayor en danza
18 h, Racó de la Calma
Taller familiar. Edad recomendada: de 6 a 11 años. Precio: 4 €. Entradas en museusdesitges.cat.
Organiza: Museus de Sitges.

 

Sábado 9 de agosto

L'alegria de Fiesta Mayor
19 h, Jardines de El Retiro
Actuación musical con el grupo L’Alegria de Sitges. Interpretación de las mejores canciones de ayer, hoy y siempre. Entrada libre.
Organiza: Societat Recreativa El Retiro.

 

Domingo 10 de agosto

Pradeja la Festa
19:30 h, Jardines del Casino Prado Suburense
Concierto de grallas a cargo de la Escola de Grallers de Sitges, entrega de banda y faja de la Pubilla y el Hereu del Casino Prado Suburense, así como de la Pubilla y el Hereu del Carrusel. Para amenizar, Semper PD’s con una sesión de DJ llena de ritmo.

Entrada gratuita.
Organiza: Casino Prado Suburense.

 

Jueves 14 de agosto

La Fiesta Mayor en la camiseta
18 h, Racó de la Calma
Taller familiar. Edad recomendada: de 5 a 11 años. Precio: 4 €. Entradas en museusdesitges.cat.
Organiza: Museus de Sitges.

 

Barraques de Sitges

20:30 h, pl. de la Fragata

Conciertos de los grupos Kintus, Akelarre y Dj KZU.

Organiza: Associació de Barraques de Sitges.

 

Viernes 15 de agosto

Barraques de Sitges

20:30 h, pl. de la Fragata

Conciertos de los grupos Remei de Ca la Fresca, Jazzwoman, Lendakaris Muertos, Crim y Lo Puto Cat. Dadsons Pd’s entre grupos.

Organiza: Associació de Barraques de Sitges.

 

41a Nit de la Sardana

22 h, Jardines de El Retiro

Con las Cobles Maricel y Jovenívola de Sabadell. Entrada lliure.

Organiza: Amics de la Sardana de Sitges.

 

Sábado 16 de agosto

Inauguración de la Exposició històrica de l’art sitgetà 1925-2025. El primer relat de l’art modern a Sitges.

19 h, Espai Cultural Pere Stämpfli

La muestra se puede visitar hasta el 19 de septiembre.

Organiza: Grup d’Estudis Sitgetans.

 

II Trofeo de Fiesta Mayor de vela ligera

10 h a 15 h, Club Nàutic de Sitges

Regata entre las collas de Fiesta Mayor.

Organiza: Club Nàutic.

 

Barraques de Sitges

18:30 h, pl. de la Fragata

Conciertos de los grupos Pessigolles, Pitxorines, Maruja Limón, Buhos, Boom Boom Fighters & Cookah P y DJ Ceba. Organiza: Associació de Barraques de Sitges.

 

Exposición de la Bandera de Sant Bartomeu

En el horario de las celebraciones litúrgicas de la Parroquia.

 

Domingo 17 de agosto

Vermut de Fiesta Mayor

12 h a 14:30 h, Hort de Can Falç

Actuación a cargo de Les Veïnes. Al finalizar, música de DJ.

Organiza: Ateneu Popular de Sitges.

 

Visita sitgetana

11 h (catalán); 12 h (castellano), Museo del Cau Ferrat y Museo de Maricel

Una visita guiada para redescubrir Sitges a través de los ojos de Rusiñol. Precio: 12 €. Entradas en museusdesitges.cat.

Organitza: Museus de Sitges.

 

Exposición de la Bandera de Sant Bartomeu

En el horario de las celebraciones litúrgicas a la Parroquia.

  

Actos oficiales de Sant Bartomeu

 

Martes 19 de agosto

Lectura del Pregón Satírico
19 h, Palau del Rei Moro. A cargo de Pol Arnau.
A continuación, despedida del pubillatge de la entidad 2024, presentación de la Pubilla y el Hereu de la ABPS 2025 y reconocimiento a una persona vinculada a la entidad.
Organiza: Agrupació de Balls Populars de Sitges.

 

Pregón de Fiesta Mayor
22 h, pl. Ajuntament
A cargo de Retrio: Joan Pinós, Pinyu Martí y Òscar Ferret, con interpretación simultánea en lengua catalana de signos. En caso de lluvia o mal tiempo, se anunciará la nueva ubicación en las redes sociales oficiales.
Con la colaboración de La Sitgetana Craftbeer y Pirotècnia Igual.

 

Concierto del Pregón: Arrels de Gràcia
23:15 h, La Plaça (la Torreta)
Una vez dado el pistoletazo de salida, la Fiesta comienza con el sonido alegre y festivo de un grupo que forma parte del árbol genealógico de la rumba catalana.

 

Miércoles 20 de agosto

Inauguración del mural colectivo Pintem la Festa
18 h, La Plaça (Miramar Centre Cultural)
Hasta el viernes 22 de agosto, participad en el mural llevando vuestro propio dibujo, fotografías u otros materiales impresos para hacer collage o pintándolo en directo. Actividad gratuita.
Con la colaboración de Pelikan.

 

Espectáculo familiar "A la fresca", de la Cia. Anna Confetti
19 h, La Plaça (la Torreta)
Tres payasas salen a la calle con una silla gigante. Inspirado en la entrañable tradición de las abuelas que salían a tomar el fresco y contaban anécdotas.

 

Tertulia a la fresca: Del carrer a la Plaça
20 h, La Plaça (la Torreta)
Centrada en la importancia de recuperar las calles y en diferentes iniciativas vecinales y de asociacionismo que lo hacen posible

 

Concierto: Jazz de Fiesta Mayor
20 h y 21:30 h (solo en caso de agotar las entradas de las 20 h), Racó de la Calma
Retrio nos ofrece melodías tradicionales, pasadas por el filtro del jazz. Precio: 15€. Entradas en museusdesitges.cat.
Organiza: Museus de Sitges.

 

Concierto: BKT Brass Band
22 h, Cap de la Vila
La BKT recorre las calles de Sitges hasta llegar a La Plaça, donde llevarán la fiesta y el buen rollo al escenario.

 

Jueves 21 de agosto
Fiesta Mayor de todo el mundo, Ball de Gitanes con diversidad
18 h, La Plaça (la Torreta)
Representación del Ball de Gitanes adaptado, de la mano de los usuarios de la Fundación Ave Maria.
Organiza: Agrupació de Balls Populars de Sitges con la colaboración de la Fundación Ave Maria.

Concierto: Guitarrejant La Festa
19 h, La Plaça (la Torreta)
Un proyecto sitgetà donde la guitarra es la protagonista, para poner más música en nuestras fiestas.
Organiza: Agrupació de Balls Populars de Sitges.

Traslado de la imagen de Sant Bartomeu
20 h, Parroquia de Sant Bartomeu y Santa Tecla
La Comisión Municipal de Sant Bartomeu y Santa Tecla, en representación de las autoridades municipales, recoge la imagen del Santo Patrón de mano de Mn. Rafael Vilaplana, Rector de la Parroquia. Durante el acto se hace la entrega de las medallas a los nuevos miembros del Cuerpo de Costaleros del Tabernáculo de San Bartomeu y Santa Tecla. A continuación, con el acompañamiento de la Cobla Maricel, se traslada al C/ Santa Bàrbara número 5, lugar designado por el Sr. Joan Pros y Borràs, Pendonista de este año. Una vez llegue, plegaria de inauguración de la exposición de la imagen del Santo.
Recorrido: Baluard, pl. de l’Ajuntament, Major, Cap de la Vila, Parellades, pl. Pou Vedre y Santa Bàrbara.

Habaneras: Les Anxovetes
22 h, La Plaça (la Torreta)
El grupo de Gerona, con un repertorio cantado íntegramente en femenino, ofrece habaneras clásicas y tradicionales en un entorno ideal delante el mar Mediterráneo. Se servirá el tradicional ron quemado.

Viernes 22 de agosto
Exposición de la imagen de San Bartomeu
11 h a 14 h y 17:30 h a 21 h, C/ Santa Bàrbara, 5
La imagen de Sant Bartomeu permanecerá expuesta en el lugar designado por el Pendonista de este año.

Talleres adolescentes PAM "Prepara’t Amb Mi" (Prepárate Conmigo)
17:30 h a 20 h, La Plaça (Miramar Centre Cultural)
Personaliza una camiseta, crea un collar o un llavero con las anillas de las carretilles, y hazte las tradicionales trenzas de Fiesta Mayor. Talleres gratuitos para el público juvenil (13 - 18 años). Inscripciones en sitgesfestamajor.cat.
Con la colaboración de Raffel Pagès, Pirotècnia Igual y les Panderetes.

Fiesta de presentación de los nuevos vestuarios de los Gegants Americanos
A partir de las 18 h, La Plaça (la Torreta)
Inicio de fiesta con la música cubana de la mano de Dj Xavi Camps. A las 19 h, presentación de la confección de los nuevos vestuarios con espectáculo de títeres a cargo de La Tija. Seguidamente, aparición de los Gegants Americanos.  Poneos ropa blanca!
Organiza: Concejalía de Tradiciones y Fiestas y colla de Gegants Americanos, con la colaboración de la Comisión Municipal de Sant Bartomeu y Santa Tecla.

Vestimos los Gegants Moros
18:15 h, Palau del Rei Moro
Vestimos a Fa-Luch y a La-hia con la compañía de los niños.
Organiza: Agrupació de Balls Populars de Sitges.

Traslado de los Gegants de la Vila (Nuevos), el Drac y l'Àliga
19:15 h, Espai Festes (pl. dels Artistes)
Traslado en séquito hasta La Plaça (la Torreta) donde se encontrarán con los Gegants Moros y, todos juntos, recogerán los Gegants Americanos para ir hasta el Ayuntamiento acompañados por la Agrupación Musical Suburband.

Presentación del nuevo baile Batecs 1980
20 h, La Plaça (la Torreta)
La Colla Noies del Ball de Bastons estrena su primer baile propio, Batecs 1980; un homenaje a la historia de todas las personas que han formado parte del baile.

Organiza: Colla Noies del Ball de Bastons de Sitges.

Ensayo popular de Sant Bartomeu
21 h, pl. del Ayuntamiento
Organiza: Colla Jove de Castellers de Sitges.

Entrega de la Bandera
21 h, Parroquia de Sant Bartomeu y Santa Tecla
Con recital de poemas alegóricos a la Bandera del Santo Patrón y con el canto de los Goigs de Sant Bartomeu, a cargo del Cor dels Amics de l’Orgue. El Poema a la Bandera de este año es obra de Alba López Varas.

Pasacalle del Traslado de la Bandera
Al acabar la Entrega de la Bandera
Pasacalle hasta el domicilio del presidente de la Comisión Municipal de Sant Bartomeu y Santa Tecla, Xavier Salmerón y Carbonell, en la calle Illes Balears, número 9, en compañía de la Agrupación Musical Suburband.
Recorrido: Baluard, Fonollar, Baluard Vidal i Quadras, Port de n’Alegre, Garraf, Torrent de la Pleta, Joan Maragall, Pompeu Fabra, sota el pont de la via, Tarragona, Aragó y Illes Balears, 9.

Sindriada popular
21:45 h, c. Illes Balears, 9
Una vez llegue la bandera ante la casa del Presidente, sindriada popular.

Con la colaboración del Mercado Municipal de Sitges y la Asociación de Vecinos de las Cases Noves.

Concierto: Alosa
22:30 h, La Plaça (la Torreta)
El dúo formado por Giulietta Vidal (voz) e irene Romo (violonchelo) es una propuesta personal, sincera y enérgica dentro del imaginario folclórico catalán, que cautiva el público por su capacidad de fusionar tradición y modernidad.

Sábado 23 de agosto. La vigilia
Exposición de la imagen de Sant Bartomeu
11 h a 19 h (hora de la Procesión Cívica), C/ Santa Bàrbara, 5
La imagen de Sant Bartomeu permanecerá expuesta en el lugar designado por el Pendonista de este año.

Entrada de grallers
12 h
Las diversas formaciones ofrecen sus piezas en homenaje a los fundadores de la Fiesta Mayor. Participan los sacaires y grallers (por orden de aparición): Joan Olarte, Filibusters, Colla Bon vent, La Sitja, Escola de Grallers de Sitges y Marcets. 
Recorrido: Sant Francesc, Cap de la Vila, Major y pl. Ajuntament.

Encendido de los 21 morterets y repicada de campanas
14 h, La Fragata
A cargo del Grup d’Estudis Sitgetans, con motivo de su 50.º cumpleaños.
Pirotecnia.png Acto con pirotecnia 

Sardanas
14 h, Cap de la Vila
La Cobla Sitgetana interpreta las sardanas La processó de Sant Bartomeu, de Antoni Català i Vidal, y La Festa Major, d’Enric Morera i Viura.

Salida de los entremeses y de los bailes populares
14:05 h aprox., pl. Ayuntamiento
Una vez estalle el último cohete, pasacalle con los Gegants, Cabeçuts, Drac, Àliga, Diables, Bastons, Cercolets, Panderetes, Pastorets, Cintes, Gitanes y Moixiganga, acompañados de Agrupació Musical Suburband.  Al Cap de la Vila, la Moixiganga representa el baile completo.
Recorrido: pl. Ajuntament, Major y Cap de la Vila.
Pirotecnia.png Acto con pirotecnia

Actuación de lucimiento y representación de los bailes hablados
14:45 h, Hort de Can Falç.

15 h, Hospital de Sant Joan Baptista
En el Hort de Can Falç en honor a las autoridades y ciudadanía y, en el Hospital, en honor a los residentes y público asistente, actuación de lucimiento de los entremeses y bailes populares. En los dos lugares actúan los Gegants, Cabeçuts y el Drac, asi como las tres collas de Ball de Diables representando el baile con versos. El Drac solo hace versos en el Hort de Can Falç.
Pirotecnia.pngActo con pirotecnia

Tardeo con Lola Van
17:30 h a 21:30 h, La Plaça (la Torreta)
Lola Van, una Volkswagen T2 del 1974 transformada en una lujosa cabina de DJ sobre ruedas, hace parada en la Fiesta Mayor para amenizar la tarde de vigilia de Sant Bartomeu.

Actuación castellera de vigilia de Sant Bartomeu
18 h, Cap de la Vila
Con la Colla Jove de Castellers de Sitges.

 

Procesión cívica
19 h, desde el domicilio del Presidente de la Comisión Municipal de Sant Bartomeu y Santa Tecla, Xavier Salmerón y Carbonell.
Los bailes populares, entremetidos, músicos y autoridades, con la Agrupación Musical Suburband, recogen el tabernáculo de Sant Bartomeu al C/ Santa Bàrbara número 5, el lugar designado por Joan Pros y Borràs, Pendonista de Sant Bartomeu 2025, y lo acompañan hasta la Parroquia de Sant Bartomeu y Santa Tecla.
Recorrido: Illes Balears, 9, Aragó, corraló de Can Pau Xic, Sant Honorat, Emili Picó, Jesús, Ànimes, Sant Isidre, Sant Gaudenci, Sant Francesc, Espalter, Santa Barbara, Parc de Can Bóta, Mossèn Joan Llopis Pi, plaça del Pou Vedre, Parellades, Cap de la Vila, Major, pl. Ajuntament y Baluard. Al llegar, los bailes recibirán la imagen de Sant Bartomeu, acompañada de las autoridades, pendonista y cordonistes. La imagen será colocada al presbiterio para presidir los actos litúrgicos de la fiesta.

Pirotecnia.png Acto con pirotecnia

 



Fuegos Artificiales
23 h, Punta, Fragata y Espigones
Apoteósico Castillo de Fuego a cargo de la Pirotecnia Igual.
Pirotecnia.png Acto con pirotecnia

Fuegos Artificiales en calma
23 h, ps. de la Ribera ante el restaurante Pic-Nic, tocando a mar.
Durante el espectáculo pirotécnico, se habilita una zona de sillas, donde los asistentes disfrutan de una copa de cava. El aforo es limitado. Se recomienda reservar el ticket de forma anticipada en la Paradeta de la Comisión, Librería Universal (Ps. Vilanova, 19) y Papelería La Tribu (San Bartomeu, 1). Aportación de 5€. Las personas con movilidad reducida también tienen que formalizar la reserva anticipada en los puntos indicados.
Con la colaboración de La Sitgetana Craftbeer.
Pirotecnia.png Acto con pirotecnia 

Bajada de bailes populares por las escalas de la Punta
Una vez acaben los Fuegos Artificiales, por las escalas de la Punta, desfile por el paseo de la Ribera hasta el Monumento del Greco y vuelta hasta C/ Nou.
Pirotecnia.png Acto con pirotecnia 

Verbena de Sant Bartomeu
A partir de medianoche, Cap de la Vila. Bailada de sardanas con la Copla Sitgetana
A partir de las 0:30 h y hasta la madrugada, Ps. de la Ribera. Baile con las actuaciones del grupo de versiones Waikiki y Bulma Beato J.

Domingo 24 de agosto. Festividad de Sant Bartomeu
Alegre y festiva Matinal
6 h, pl. Ayuntamiento
Pasacalle con los bailes populares, entremeses, y músicos. Todo el mundo quien lo desee se puede añadir al pase de fajas. Solo hay que vestir de blanco, con alpargatas de vetas y llevar una faja. Siguiendo la tradición, la Comisión y personas invitadas por esta, vinculadas en la Fiesta, obsequiarán con flores.
Recorrido: pl. Ajuntament, Baluard, Fonollar, Baluard Vidal I Quadras, Port de n’Alegre, Rafel Llopart, Sant Damià, Sant Sebastià, Jesús, Sant Bartomeu, Sant Gaudenci, Sant Josep, Espalter, pl. Pou Vedre, Parellades, Cap de la Vila, Major y Ajuntament.
Con la colaboración de Forn 9, Celler Can Pagès y Forns Enrich.
Pirotecnia.png Acto con pirotecnia 

 .

 

Solemne Oficio en honor a quien de Sitges es Patrón
10:30 h, Parroquia de Sant Bartomeu y Santa Tecla.

Preside la celebración Mn. Rafael Vilaplana Moltó, rector de la Parroquia
Este año en el ofertori la Colla Jove del Ball de Bastons de Sitges, con motivo de su 50.º cumpleaños, es quien hará la ofrenda, en nombre de todo el pueblo, a nuestro Santo Patrón. Al acabar la celebración, canto de los goigs al Santo a cargo del Cor dels Amics de l’Orgue y veneración de la reliquia.

Salida de Oficio
Después del Oficio, desde el Baluard a la pl. Ayuntamiento
Desfilada musical de la Agrupación Musical Suburband, que acompaña las autoridades hasta el Ayuntamiento. Seguidamente actúan, a la vez, todos los bailes y sus respectivos músicos, junto con la Cobla Maricel y la Banda. Después de la actuación de los bailes y entremeses, la Banda interpretará Els Segadors, el himno nacional de Cataluña.
Pirotecnia.png Acto con pirotecnia

Actuación castellera de Salida de Oficio
Al acabar la Salida de Oficio, pl. Ayuntamiento
A cargo de la Colla Jove de Castellers de Sitges.

Concierto vermut de San Bartomeu
13 h (después de la salida de Oficio), los músicos llegan una vez empieza el acto.
Sociedad Recreativa El Retiro: con la Agrupación Musical Suburband.
Casino Prado Suburense: con la Copla Maricel.

Tardeo con Lola Van
17 h a 19:30 h, y  20:45 h a 23:15 h, La Plaça (la Torreta)
Lola Van nos hace bailar y vibrar en La Plaza antes del inicio de la Procesión y durante los últimos instantes de la fiesta de Sant Bartomeu.

Procesión en honor a Sant Bartomeu
19:30 h, Baluard
Paso del tabernáculo de Sant Bartomeu por las calles y plazas de la villa, presidido por el Señor rector de la Parroquia Mn. Rafael Vilaplana Moltó, y con la asistencia del Ilustrísimo Ayuntamiento. Con la compañía de los bailes populares, grallers y la Agrupación Musical Suburband, así como de todos los sitgetans y sitgetanes que lo deseen. Lo ganfaró parroquial y el tabernáculo de Sant Bartomeu son llevados por el Cuerpo de Costaleros de Sant Bartomeu y Santa Tecla. Se ha designado como Pendonista de la Bandera de Sant Bartomeu el Sr. Joan Pros y Borràs, que irá acompañado de los cordonistes Sr. Joan Pros y Mirabent y Sr. Xavier Canals y Pedrol.
Recorrido: Baluard, Fonollar, Sant Joan, Davallada, Barcelona, Santiago Rusiñol, Jesús, Sant Bartomeu, Sant Gaudenci (Tramo en calma), Sant Francesc, Cap de la Vila, Parellades, Bonaire, pg. de la Ribera, Nou, Major, pl. Ajuntament i Baluard. Antes de pasar la Procesión por el Paseo, la Copla Sitgetana interpreta varias sardanas. A continuación, tocan Los Gegants de Sitges, del maestro Tomàs Gil, y La Procesión de Sant Bartomeu, del maestro Antoni Català i Vidal. El patrón de la villa es saludado con salvas de morterets y toque de campanas cuando el séquito religioso pasa por el Paseo.
Pirotecnia.png Acto con pirotecnia


Entrada de Sant Bartomeu a la Iglesia Parroquial
Al llegar la Procesión al Baluard, los bailes y músicos rodean el tabernáculo, haciendo el último homenaje a nuestro patrón, mientras estallan fuegos artificiales y repican las campanas. A continuación, adentro del templo, oración de clausura. 
Pirotecnia.png Acto con pirotecnia

Baile final de las Bèsties de Foc y los Gegants
Baile final, delante el Ayuntamiento, para despedir los actos tradicionales hasta Santa Tecla. 
Pirotecnia.png Acto con pirotecnia

Verbena de fin de fiesta
A partir de medianoche, ps. de la Ribera
Baile con la techno-rumba Habla de Mí Presente y el grupo de versiones Brou.
 
Lunes 25 de agosto. Sant Lli
Vermut de Sant Lli
11:30 h, Jardines de El Retiro
Tradicional vermut con la mejor música y DJ's locales. Aforo limitado.
Organiza: Societat Recreativa El Retiro.

Misa en sufragio de los difuntos de nuestra villa
19:30 h, Parroquia de Sant Bartomeu y Santa Tecla
Recordamos quienes vivieron la Fiesta con nosotros. Rogamos para que vivan la alegría que nunca se acaba.

Concierto de tenora y órgano de Sant Bartomeu
21 h, Parroquia de Sant Bartomeu y Santa Tecla
A cargo de Marià Franco (tenora) y Francesc Pi (órgano). Aportación económica voluntaria.

Orquesta Venus
21:30 h, ps. de la Ribera
La orquesta de concierto y baile más grande de Cataluña hace parada en Sitges con el repertorio clásico de las fiestas mayores del país.

Martes 26 de agosto
Jornada de puertas abiertas a los Museos de Sitges
10 h a 19 h, Museo de la Madriguera Ferrat y Museo de Maricel. 10 h a 14 h, Sala Vaixells (Palau de Maricel)
Exposición L’elogi del dibuix. La col·lecció Manuel Puig.
Organiza: Museos de Sitges.

Juegos infantiles populares y clausura del mural Pintem la Festa
18 h a 20:30 h, La Plaça (Miramar Centre Cultural)
Merienda de clausura del mural colectivo Pintem la Festa y juegos infantiles Xics del Xurrac, la primera colla castellera salida de una carpintería.
Con la colaboración de Gelats Frigo.

Verbena sardanista de clausura
22:15 h, playa de San Sebastián
Con la Cobla Maricel. Hay degustación de coca y moscatel. Al acabar, despedimos Sant Bartomeu con un pequeño Castillo de Fuego.
Con la colaboración de Celler Can Pagès i Forns Enrich.

Pirotecnia.png Acto con pirotecnia

Domingo 31 de agosto
Exhibición castellera de Sant Bartomeu
18 h, pl. Ayuntamiento
Fiesta con los Minyons de Terrassa, els Nens del Vendrell y la Colla Jove de Castellers de Sitges.
Organiza: Colla Jove de Castellers de Sitges.

02/08/2025

Hora

Consultar programa

Diversas localizaciones

  • CARTELL_FMS_25
  • Festa Major 3

Compartir